Deficiencia de vitamina D: una preocupación mundial
A pesar de la controversia sobre los niveles óptimos de vitamina D, está bien establecido que la deficiencia de vitamina D es una preocupación mundial, incluso en climas muy soleados.
Los factores de la deficiencia de vitamina D son:
- Ubicación geográfica
- Tono de piel
- Uso de bloqueadores
- Edad
- Peso corporal
- Estilo de vida
La deficiencia de vitamina D es muy frecuente entre pacientes con síndromes de malabsorción, incluyendo la enfermedad intestinal inflamatoria y el bypass gástrico anterior.
En cuanto a las infecciones agudas, está bien establecido que la vitamina D es necesaria para mejorar el traslado de las células hasta el sitio de infección y las capacidades fagocíticas (de combatir al agente causal) de las células inmunes innatas. También se necesita para poner en marcha la producción de los péptidos antimicrobianos, los cuales son necesarios para combatir infecciones contra bacterias, virus y hongos.
La deficiencia severa de vitamina D lleva a múltiples enfermedades que pueden evitarse; entre ellas, están las siguientes:
- Osteoporosis
- Infecciones
- Autoinmunitarias
- Cáncer
- Hipertensión
Todos los niveles de deficiencia que incluyen insuficiencia, como la llamada deficiencia leve, deben prevenirse o restablecerse mediante la suplementación focalizada con productos que contengan vitamina D.
Referencias:
Más de 90 Años de experiencia en Vitamina C
En 1934 fuimos los desarrolladores del primer suplemento de Vitamina C , ayudando a reforzar las defensas de muchas personas durante los últimos 90 años. El día de hoy, nuestros productos siguen siendo innovadores y prácticos, presentándote distintas soluciones para ayudarte a mantener un sistema inmune saludable.
Como reforzar tus defensas
Explorá alguno de los siguientes artículos y descubrí la importancia de tener un sistema inmune saludable.